25/2
Pruebas
en Jerez – Día Jueves
1.
D.
Coulthard
McLaren 1.24.03
60
2.
O. Panis
McLaren 1.24.22
63
3.
G. Fisichella
Benetton 1.24.66
66
4.
H. Frentzen
Jordan
1.25.12
38
5.
E. Irvine
Jaguar
1.25.17
42
6.
R. Schumacher
Williams 1.25.31
51
7.
P. Diniz
Sauber
1.25.35
73
8.
J. Herbert
Jaguar
1.25.69
24
9.
J. Villeneuve
BAR
1.26.03
85
10.
J. Alesi
Prost
1.26.98
44
11.
11 B. Junqueira
Williams 1.26.04
66
12.
J. Trulli
Jordan
1.27.46
10
Ferrari
probó el 2° chasis
Tal
como informara Formula1.com.ar, ayer el equipo Ferrari inició las
pruebas en el circuito de Mugello con Rubens Barrichello al volante ya
que Michael Schumacher debió cumplir con algunas obligaciones con su
sponsor “Tic-Tac”.
El
objetivo de las pruebas de ayer era probar el segundo chasis.
Barrichello hizo un total de 23 vueltas y su mejor tiempo fue de
1.25.742.
“Tuvimos
un par de problemas, ya que este era un auto nuevo. El tiempo que
marcamos en la quinta vuelta no estuvo mal pero mañana debemos
concentrarnos en obtener un mejor set-up,” explicó Barrichello al
finalizar la jornada.
Hoy
viernes, Barrichello continuará con las pruebas, mientras su compañero
de equipo estará probando con la otra F1-2000 en el circuito de
Fiorano.
Heidfeld
preocupado por el nuevo auto
Nick
Heidfeld hará su debut en la Fórmula Uno esta temporada al volante de
un Prost AP03, pero admitió ayer que está preocupado.
“No
podemos ir así a Melbourne. Tenemos el mismo problema electrónico todo
el tiempo. Parece como si hubiéramos decidido no despegarnos de ese
problema. Tenemos que continuar trabajando pero yo simplemente no
conozco el auto. Necesitamos más tiempo,” comentó Heidfeld.
Asimismo,
Heidfeld comentó que a esta altura de las pruebas, aún no sabe cómo
se comporta el auto en curvas de alta o baja velocidad. Además, dijo
estar extremadamente preocupado ya que le quedan tan solo unos pocos días
para probar.
Coulthard,
primero en Jerez
El
piloto de McLaren, David Coulthard, obtuvo el mejor tiempo ayer en las
pruebas de Jerez, marcando 1.24.03 luego de 60 vueltas.
El
piloto tester de McLaren, Olivier Panis, terminó segundo al volante de
un McLaren ’99 modificado, siendo su mejor tiempo 1.24.22. Panis hizo
un total de 63 vueltas.
Villeneuve
hizo una distancia de carrera
Ayer
jueves, en el segundo día de pruebas para el equipo BAR en Jerez,
Jacques Villeneuve estuvo al volante del nuevo BAR Honda 002.
Villeneuve
hizo un simulacro de carrera, dando 92 vueltas al circuito. De esta
manera pudieron comprobar la confiabilidad del auto. Villeneuve
continuará con las pruebas hoy viernes, terminando las pruebas que
tiene programado el equipo en el circuito de Jerez.
24/2
Pruebas
de Jerez – Día Miércoles
1.
H. Frentzen
Jordan
1.23.535
2.
M. Hakkinen
McLaren
1.24.452
3.
Olivier Panis
McLaren
1.25.056
4.
E. Irvine
Jaguar
1.25.468
5.
R. Schumacher
Williams
1.25.829
6.
R. Zonta
BAR
1.26.158
7.
J. Alesi
Prost
1.26.181
8.
P. Diniz
Sauber
1.26.295
9.
J. Herbert
Jaguar
1.26.544
10.
G. Fisichella
Benetton
1.26.651
11.
A. Wurz
Benetton
1.27.827
Frentzen,
primero en las pruebas de Jerez
Heinz-Harald
Frentzen obtuvo ayer el mejor tiempo de la jornada de pruebas de la que
participaron once pilotos y siete equipos de la Fórmula Uno en el
circuito de Jerez.
El
piloto alemán hizo 1.23.535 al volante de su EJ10, dejando en segundo y
tercer lugar al piloto del equipo McLaren, Mika Hakkinen, y al piloto
tester del equipo, Olivier Panis, respectivamente. Hakkinen estuvo al
volante del nuevo McLaren, mientras que Olivier Panis manejó un auto de
la temporada ’99 modificado.
Las
pruebas de ayer representan una de las últimas pruebas más importantes
que se realizarán antes del primer Gran Premio de la temporada, a pesar
de que las pruebas continuarán hasta la semana próxima.
La
FIA no tomará medidas en el asunto del diseño del cockpit
Finalmente la FIA
no va a tomar medidas con relación al diseño del apoya cabezas del
cockpit del Jordan EJ10. El asunto cobraba aún más interés porque
Ferrari (y parece que Arrows también) tiene un diseño parecido. Los
equipos van al límite, y todos los detalles son importantes.
El asunto es el
siguiente: el diseño del cockpit (habitáculo) empleado por Jordan,
Ferrari y Arrows permite que el apoya cabezas tenga un perfil más bajo,
y por lo tanto favorece el flujo del aire. La reglamentación técnica
estipula que los coches deben tener los laterales del cockpit altos, por
si ocurre un accidente. Pero si el coche tiene los laterales del cockpit
más bajos, se permitirá utilizar unas pequeñas aletas exteriores
(para cumplir con la altura estipulada).
McLaren ya empleó
algo similar en el coche del año pasado. En los laterales del cockpit
se podía apreciar unas pequeñas aletas. Este año McLaren también
parece que emplea una versión afilada del diseño. Según Adrian Newey
(el mago de la F1, director técnico de McLaren) el diseño que emplean
Jordan, Ferrari y Arrows no les va a suponer una ventaja aerodinámica.
Los
tres pilotos de Jaguar en acción en Jerez
Los
tres pilotos del equipo Jaguar, Eddie Irvine, Johnny Herbert y Luciano
Burti, estuvieron presentes ayer en las pruebas que se están realizando
en el circuito de Jerez. Eddie Irvine, terminó cuarto en los tiempos,
pero su objetivo del día no era hacer el mejor tiempo. Su trabajo del día
consistió en configurar el set-up del auto, lo que pudo lograr gracias
a las 68 vueltas que dio al circuito bajo el fuerte sol de Jerez.
Johnny
Herbert no tuvo tanta suerte como su compañero de equipo, ya que
solamente pudo hacer 20 giros al circuito durante la mañana debido a
problemas electrónicos en su auto. Por la tarde su mala suerte continuó
ya que su auto tuvo problemas mecánicos.
Luciano
Burti, piloto tester del equipo Jaguar, tuvo un mejor día en la pista
pero no al volante de un Jaguar R1. Burti protagonizó una sesión de
fotos al volante de un Jaguar Silverstone XKR. El piloto brasileño
probará un R1 en el circuito de Lurcy Levis en Francia este próximo
fin de semana.
Ralf
con problemas en Jerez
Ayer
Ralf Schumacher solamente pudo completar 9 vueltas al circuito de Jerez
durante la mañana debido a que su Williams F1 BMW FW22 sufrió una pérdida
de aceite. Durante la mañana Ralf Schumacher había logrado ubicarse
segundo en la tabla de posiciones, detrás del actual campeón mundial,
Mika Hakkinen.
Lamentablemente,
durante la tarde Ralf Schumacher tan solo pudo hacer 12 vueltas más,
por lo que al final la jornada quedó en quinta posición, con 21
vueltas dadas y un mejor tiempo de 1.25.829.
Continúa
la frustración de Prost
El
equipo Prost estuvo ayer en acción en el circuito de Jerez, con Jean
Alesi al volante del nuevo auto. Lamentablemente, Alesi tan sólo pudo
hacer la mitad de su primer vuelta ya que experimentó problemas en la
caja de cambio.
Por
la tarde, Alesi continuó con las pruebas y pudo hacer un total de 23
vueltas. Su mejor tiempo fue de 1.26.181, quedando séptimo al finalizar
la jornada.
Según
pudo saberse, Jean Alesi dijo sentirse muy frustrado con respecto a la
confiabilidad del nuevo auto del equipo. El equipo continuará las
pruebas hoy.
23/2
Pruebas
Barcelona – Día Martes
1.
P de la Rosa
Arrows
1:19.63
49 vueltas
2. M. Gene
Minardi
1:21.60
64 vueltas
De
la Rosa hace nuevo récord de vuelta
Ayer
martes fue el último día de pruebas de los equipos de Fórmula Uno en
el circuito de Barcelona, España. Arrows y Minardi fueron los únicos
equipos en probar ayer.
El
piloto de Arrows, Pedro de la Rosa, tuvo la ventaja de contar con
condiciones óptimas de pista para hacer algunas vueltas rápidas con el
segundo chasis del A21. Durante la mañana, Pedro de la Rosa logró
hacer un nuevo récord de vuelta con 1.19.63. De la Rosa hizo un total
de 49 vueltas. El equipo tenía programado hacer un cambio de motor por
la tarde, por lo que el tiempo disponible para girar en pista se redujo
bastante por la tarde.
El
equipo Arrows está regresando hoy a Inglaterra donde hará las
preparaciones finales para el primer Gran Premio de la temporada.
Asimismo, el equipo se prepara para el lanzamiento oficial de su auto
para esta temporada que se realizará el lunes próximo 28 de febrero,
con una prueba programada para el martes 29 de febrero en el circuito de
Silverstone, con los tres chasis.
La
nueva Ferrari beneficiada por el nuevo túnel de viento
El
nuevo auto del equipo Ferrari para la temporada del 2000, la nueva
F1-2000, probó ser muy competitiva en las pruebas que se realizaron
recientemente en el circuito de Mugello, como así también demostró
tener mucha potencia. Los dos pilotos del equipo, Michael Schumacher y
Rubens Barrichello, lograron nuevos récords de vueltas en el circuito
de Mugello la semana pasada.
“El
nuevo túnel de viento ha dado resultados. Al ver el nuevo auto y la
información obtenida durante las pruebas, soy muy optimista,” dijo
Schumacher.
Asimismo,
el piloto alemán hizo el siguiente comentario sobre el progreso que
hicieron sus rivales del equipo McLaren. “McLaren será el equipo al
que tengamos que vencer y solamente sobremos dónde estamos parados con
respecto a ellos en el Gran Premio de Australia,” comentó Schumacher.
Prost,
en aprietos
Cuando
el ex Campeón Mundial de Fórmula Uno, Alain Prost, anunció que iba a
formar su propio equipo de Fórmula Uno, nunca pensó que pudiera ser
tan duro. A menos de tres semanas de disputarse el Gran Premio de
Australia, el equipo Prost aún debe solucionar algunos problemas técnicos.
No
obstante, Prost es muy optimista. “Esta es la primera vez que sentí
que habíamos logrado un auto que valía la pena por todos los esfuerzos
que hicimos.”
Prost
debe aún soluciones no sólo algunos problemas electrónicos, sino que
también deberá hacerle frente a la falta de potencia del motor
Peugeot, que es el problema crucial del equipo. Corrado Provera, el
mandamás de Peugeot aseguró que un nuevo motor estará listo para
mediados de la temporada. “Esperamos poder tener lista una evolución
de este motor para mediados de la temporada que pasará de 780 a 800
caballos de fuerza,” comentó.
Wurz
estará incómodo durante el 2000
El
austríaco Alexander Wurz, el piloto de Fórmula Uno más alto y pesado
deberá acostumbrarse a que su nuevo B2000 sea un poco más pequeño que
su antecesor.
Wurz,
que mide 1,86 m y pesa alrededor de 83 kg., está seguro que no podrá
sentirse tan cómodo dentro del nuevo B2000 tal como lo hacía en el
auto anterior.
“El
auto de la temporada pasada fue probablemente el auto más cómodo que
tuve en toda mi carrera. Fue diseñado para mí, para mi tamaño, para
el largo de mis piernas y codos. Habrá sido cómodo pero el peso del
auto del año pasado y el paquete aerodinámico hacía que dejara de ser
competitivo,” comentó Alexander Wurz.
Alex
está seguro de que el nuevo auto es mucho más liviano y más
competitivo, por lo que no le molesta perder un poco de comodidad.
“El
equipo me explicó por qué querían que el auto fuera un poco más
corto y más pequeño y yo estuve de acuerdo para que sea más
competitivo. No tengo problema si es un poquito más incómodo,”,
explicó Wurz. “Ya he hecho varias distancias de carrera sin tener
grandes problemas. Por supuesto no es una limosina, es un auto de
carrera, debe ser rápido.”
|